Publicado por

«A la sombra de la higuera», un recetario ilustrado familiar

Publicado por

«A la sombra de la higuera», un recetario ilustrado familiar

¡Hola a todas! Os presento el concepto para mi Trabajo de Final de Máster del Máster de Edición Digital. Se trata de…
¡Hola a todas! Os presento el concepto para mi Trabajo de Final de Máster del Máster de Edición Digital.…

¡Hola a todas!

Os presento el concepto para mi Trabajo de Final de Máster del Máster de Edición Digital.

Se trata de una compilación de recetas familiares o de platos clave de la gastronomía popular conquense acompañadas de imágenes ilustradas. Desde un enfoque especial en la cultura agraria de zona, la escasez del momento y la figura de la mujer como proveedora de sustento.

Pretende acercar la gastronomía de la época a una más moderna, maquetando el libro con visión a imprimirlo, pero también en versión ebook accesible. Como una forma de conservar la tradición de las familias de pocos recursos en las que las madres hacían todo lo posible por dar de comer a los hijos en época de escasez.

Esta idea surgió cuando mi tío, al reformar la casa familiar, encontró unas recetas escritas por mi abuela hace, lo que podemos asumir, décadas. El pasado año, fue cuando se me ocurrió utilizar los conocimientos que estaba adquiriendo en el máster para crear esta compilación a modo de regalo de Navidad para mi familia. Ya que vivimos bastante separados unos de otros.

Os dejo por aquí también un moodboard del tipo de ilustración y dirección creativa que pretendo seguir para la maquetación de este libro.

En resumen, este proyecto pretende combinar tres ideas: ensalzar la figura de la abuela como pilar familiar, acercar la gastronomía popular a las nuevas generaciones y el uso sostenible de alimentos de temporada. Todo en un solo tomo, físico y digital, que pone el foco en la composición, ilustración, diseño y accesibilidad.

¡Espero poder desarrollar un producto final a la altura de la cocina de mi abuela! Un abrazo,

Andrea

Debate0en «A la sombra de la higuera», un recetario ilustrado familiar

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.